Protegiendo vidas, garantizando seguridad — capacitamos a tu equipo para un trabajo sin riesgos.

Temario de Uso y Manejo de Extintores

Algunos de los Tópicos que se ven en el curso:
  • Triángulo y tetraedro del fuego

  • Clasificación de fuegos (A, B, C, D y K)

  • Causas comunes de incendios en el entorno laboral

  • Medidas preventivas básicas

  • Por agente extintor (agua, CO₂, polvo químico seco, espuma, etc.)

  • Por tipo de fuego que combaten

  • Componentes principales del extintor

  • Código de colores y etiquetado

  • Relación entre tipo de fuego y tipo de extintor

  • Ubicación y accesibilidad

  • Capacidad y tiempo de descarga

  • Normas aplicables (NOM-002-STPS-2010)

  • Verificación visual y mensual

  • Señales de deterioro o mal funcionamiento

  • Presión, mangueras, boquilla y seguro

  • Reporte de anomalías

  • Principio PASS (Pull, Aim, Squeeze, Sweep) – JALA, APUNTA, APRIETA, BARRA

  • Postura segura y distancia correcta

  • Consideraciones según el tipo de fuego

  • Errores comunes al usar un extintor

  • Demostración por parte del instructor

  • Participación de los asistentes

  • Simulación de conato de incendio controlado

  • Evaluación práctica

  • Examen teórico

  • Retroalimentación

  • Entrega de constancias o diplomas (opcional)

  • Preguntas y respuestas

Al finalizar el curso obtendrás los siguientes entregables:
  • Constancia de Habilidades DC3 STPS

  • Diploma de participación reconociendo el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.

  • Reporte y Análisis ejecutivo de las áreas de oportunidad identificadas en los cursos y evaluaciones.

Campos de aplicación:

Este curso aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional donde puedan presentarse riesgos de incendio por la presencia y manejo de materiales combustibles, inflamables o fuentes de ignición, de conformidad con la NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.