Protegiendo vidas, garantizando seguridad — capacitamos a tu equipo para un trabajo sin riesgos.

Temario Básico de Seguridad Eléctrica

black and yellow clamp meter
black and yellow clamp meter
Algunos de los Tópicos que se ven en el curso:
  • Importancia de la seguridad eléctrica

  • Estadísticas y consecuencias de accidentes eléctricos

  • Normatividad aplicable

  • Conceptos fundamentales (voltaje, corriente, resistencia)

  • Circuitos eléctricos y sus componentes

  • Tipos de corriente (AC/DC)

  • Tipos de riesgos eléctricos

  • Contacto directo e indirecto

  • Factores que influyen en la gravedad de un accidente

  • Tipos de EPP específicos (guantes aislantes, calzado, casco)

  • Uso, inspección y mantenimiento del EPP

  • Normas para su correcto uso

  • Identificación y señalización de áreas eléctricas

  • Bloqueo y etiquetado (LOTO)

  • Procedimientos para trabajos seguros con electricidad

  • Evaluación y atención inicial

  • Maniobras de rescate seguro

  • Activación de servicios médicos de emergencia

  • Examen teórico-práctico

  • Retroalimentación

  • Entrega de constancias

Al finalizar el curso obtendrás los siguientes entregables:
  • Constancia de Habilidades DC3 STPS

  • Diploma de participación reconociendo el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.

  • Reporte y Análisis ejecutivo de las áreas de oportunidad identificadas en los cursos y evaluaciones.

Campos de aplicación:

Este curso aplica en todos los centros de trabajo donde existan instalaciones, equipos o actividades relacionadas con el uso de energía eléctrica, ya sea en la operación, mantenimiento o instalación de sistemas eléctricos. Está dirigido especialmente a:

  • Industria manufacturera y de la transformación (maquiladoras, talleres metalmecánicos, soldadura, plásticos, textiles).

  • Centros de distribución y logística (almacenes, centros de carga, frigoríficos).

  • Construcción y obras civiles (trabajos de cableado, instalación de luminarias, tableros, etc.).

  • Comercios y oficinas con sistemas eléctricos básicos (uso de tableros, UPS, contactos y extensiones).

  • Hospitales y laboratorios donde la electricidad es esencial para equipos sensibles.

  • Personal de mantenimiento (electricistas, técnicos, ingenieros, brigadistas de seguridad).