Protegiendo vidas, garantizando seguridad — capacitamos a tu equipo para un trabajo sin riesgos.
Temario de Formación de Brigadas de Primeros Auxilios


Algunos de los Tópicos que se ven en el curso:
¿Qué son los primeros auxilios?
Importancia de una brigada capacitada
Alcances y límites del brigadista
Principios básicos: salvar la vida, evitar complicaciones, ayudar a la recuperación
Seguridad de la escena
Valoración primaria: ABC (Aire, Respiración, Circulación)
Valoración secundaria: signos vitales y evaluación rápida
Activación del sistema de emergencias (911 u otros)
Pérdida de la consciencia
Convulsiones
Hipoglucemia / Hiperglucemia
Golpe de calor e insolación
Shock
Hemorragias (externas, internas, por orificios naturales)
Fracturas, esguinces y luxaciones
Heridas (cortantes, punzantes, abrasivas)
Quemaduras (térmicas, químicas y eléctricas)
Lesiones en ojos y cabeza
Maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (adultos, niños y lactantes)
Desobstrucción de vías respiratorias (Heimlich)
Uso básico del DEA (Desfibrilador Externo Automático)
Tipos de vendajes y su aplicación correcta
Uso de férulas e inmovilizadores
Técnicas seguras de movilización y traslado
Posiciones de espera según la lesión
Estructura interna de la brigada
Coordinación con otras brigadas (evacuación, combate de incendios, comunicación)
Roles en una emergencia real
Bitácoras, reportes y control de incidentes
Prácticas controladas con escenarios simulados
Evaluación teórica y práctica
Al finalizar el curso obtendrás los siguientes entregables:
Constancia de Habilidades DC3 STPS
Diploma de participación reconociendo el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.
Reporte y Análisis ejecutivo de las áreas de oportunidad identificadas en los cursos y evaluaciones.
Campos de aplicación:
Este curso aplica en todos los centros de trabajo, instituciones educativas, comercios, hospitales y espacios públicos donde se requiera contar con personal preparado para actuar de forma inmediata ante una emergencia médica.