Protegiendo vidas, garantizando seguridad — capacitamos a tu equipo para un trabajo sin riesgos.

Temario Básico de Brigadas Contra Incendios

Algunos de los Tópicos que se ven en el curso:
  • Importancia de la prevención de incendios

  • Concepto y tipos de brigadas

  • Función específica de la brigada contra incendios

  • Elementos del fuego (triángulo y tetraedro)

  • Clases de fuego (A, B, C, D y K)

  • Principios de extinción del fuego

  • Equipamiento básico del brigadista

  • Uso correcto del EPP

  • Normas y cuidados del equipo

  • Tipos de agentes extintores y su aplicación

  • Clasificación y partes del extintor

  • Técnica PASS para su uso correcto

  • Pasos a seguir ante un conato de incendio

  • Coordinación y comunicación dentro de la brigada

  • Seguridad en la intervención

  • Ejecución de simulacro de incendio

  • Evaluación de la respuesta del brigadista

  • Revisión de buenas prácticas y áreas de mejora

  • Examen teórico-práctico

  • Retroalimentación grupal

  • Entrega de constancias de participación

Al finalizar el curso obtendrás los siguientes entregables:
  • Constancia de Habilidades DC3 STPS

  • Diploma de participación reconociendo el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.

  • Reporte y Análisis ejecutivo de las áreas de oportunidad identificadas en los cursos y evaluaciones.

Campos de aplicación:

Esta capacitación aplica a todo el personal designado como brigadista dentro de centros de trabajo, plantas industriales, almacenes, oficinas y comercios que cuenten con riesgos de incendio. Su aplicación abarca la prevención, detección y combate de conatos de incendio en sus primeras etapas, siguiendo las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 (Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo) y demás lineamientos internos de la empresa.